martes, 18 de diciembre de 2007
El PSOE critica el futuro PGOU local
PUBLICAT PER:Mediterráneo,17/12/2007
http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=345208
lunes, 17 de diciembre de 2007
El PSPV de la Vall d´Alba alerta de que el PP prevé recalificar terrenos del alcalde
El concierto previo del nuevo Plan General de Ordenación urbana (PGOU) de la Vall d'Alba prevé multiplicar por tres el suelo urbano residencial que, actualmente, es de 539.573 metros cuadrados y que en un futuro se puede ampliar hasta 1.933.504, cifra que se recoge como suelo urbanizable residencial. Desde el PSPV se duda que este incremento se corresponda «con una demanda de suelo urbanizable, justificada por el alcalde, Francisco Martínez, por el aeropuerto y Mundo Ilusión» . El concejal del grupo municipal socialista apunta que «no queremos ser malpensados y estamos seguros que este incremento no tiene nada que ver con que Martínez sea propietario de varias parcelas de terreno rústico que ahora pasaran a ser urbanizables» . Según aparece en el registro de la propiedad de Orpesa, la madre de Francisco Martínez compró más de tres hectáreas de la partida de Mas de la Lluna, lugar en el que se prevé construir el golf. Para el PSPV el Golf Vall d'Alba-Mas de Lluna, en la que se prevé hacer más de 2.000 viviendas, es otra justificación «peculiar» , de este incremento en el suelo urbanizable residencial. «Lo presentan como alternativa al turismo de sol y playa pero no dice que los municipios de la costa también tienen proyectos de campos de golf. Así que la alternativa al sol, golf y playa es, más golf, el mismo sol y ninguna playa» , apostilla el concejal socialista.
«Mentiras de la gente»
El alcalde de la Vall d'Alba lo tiene claro y asegura, en relación a los posibles intereses que pueda tener en la reclasificación del suelo, «todo son mentiras de la gente que intentan manipular la verdad. Lo cierto esta que la mayoría de la gente está muy contenta con el concierto previo en el que lo único que se ha hecho es reflejar los proyectos que ya han sido aprobados en sesión plenaria» . Martínez añade que, «dentro de los 1.933.504 metros cuadrados de suelo urbanizable residencial se incluyen reservas para un instituto, asistencia sanitaria, una depuradora y el espacio necesario par las instalaciones de pozos de agua y que han sido las propias empresas urbanizadoras las que han cedido los terrenos». Además, el primer edil aclara que también se contempla la ampliación de las pedanías de la Vall d'Alba «ya que son zonas que también necesitan experimentar el desarrollo urbanístico y están necesitadas de edificaciones» . Con todo ello, y según las previsiones del alcalde, se espera que la población de esta localidad de la plana alta se duplique «aunque hay que tener en cuenta que las personas que tengan una vivienda en el golf no residirán todo el año» . El concierto previo incluye 112.021 metros cuadrados de suelo urbanizable industrial 2 de suelo urbanizable terciario. Actualmente hay 20.685. El total de suelo urbanizable asciende a 2.310.685 m 2 y no urbanizable serán 49.002.437.
PUBLICAT PER: Levante,17/12/2007
http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=3754_4_383798__Castello-PSPV-Vall-dAlba-alerta-preve-recalificar-terrenos-alcalde
jueves, 13 de diciembre de 2007
El alcalde de Vall d´Alba apoya la desalación en su pueblo y revindica el trasvase en la diputación

viernes, 7 de diciembre de 2007
El PSOE critica el presupuesto del 2008
PUBLICAT PER: Mediterráneo, 7/12/2007
http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=342556
jueves, 6 de diciembre de 2007
La Vall d´Alba justifica el 35% de los gastos con las obras del polígono que llevan dos años sin ejecutarse
El Partido Popular de la Vall d'Alba aprobó ayer en sesión plenaria una partida presupuestaria de 5.596.330 euros de la que el 35,7%, aproximadamente, irá destinado al pago de las costas de urbanización de la ampliación del polígono industrial, unas obras que, según ha informado el portavoz del grupo municipal socialista, Fernando Grande, «aún no han empezado y se aprobaron en octubre de 2005». Grande explica que «esta partida para el polígono se viene incluyendo como gastos desde 2006 para aumentar el presupuesto, pero en realidad no se hace nada con ese dinero». Ante la argumentación del socialista, el alcalde, Francisco Martínez, respondió que la Generalitat les ha dicho que en 2008 se iniciarán los trabajos. Para el PP, la partida para el polígono «es la más importante». Asimimo, para las obras de ampliación del casco antiguo se han reservado 600.00 euros, así como 270.000 euros para la urbanización de la calle Meridiano de Greenwich y 300.000 para la instalación del césped artificial en las instalaciones del campo de fútbol de l'Avenc. Entre las partidas presupuestarias también destacan los 163.000 euros para la pavimentación de caminos rurales y los 105.000 euros para el pavimentado de la calle Barona y la Pelejana y la construcción de un parque infantil en Montalba. En el mismo pleno se dio a conocer que las tasas de basura, que el PP decidió unilateralmente volver a cobrar después de 18 años sin hacerlo, se han incrementado un 60%. De esta manera, cada vivienda del casco urbano deberá abonar 59 euros y las masías diseminadas 29 cuando el 31 de octubre se aprobó cobrar 39 y 19 euros, respectivamente. «Según ha explicado el alcalde, esta subida ha sido motivada porque en la aprobación del pago de las cuotas no se tuvo en cuenta que la empresa encargada de dar este servicio, Reciplasa, iba a subir los precios en 2008», añade Grande. El edil también ha criticado que se dedique una partida de 80.000 euros a gastos en representación, protocolo y en la edición del Boletín Informativo «en el que ni tan siquiera nos dejan participar». El socialista califica el presupuesto de «poco creíble y con insignificante contenido social porque no se reserva ninguna partida para fomentar la participación ciudadana».
PUBLICAT PER: Levante,6/12/2007
http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=3743_4_379433__Castello-Vall-dAlba-justifica-gastos-obras-poligono-llevan-ejecutarse
domingo, 2 de diciembre de 2007
El PSOE exige que el PP justifique facturas
PUBLICAT PER: Mediterraneo, 27/11/2007
http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=340114
martes, 20 de noviembre de 2007
El PSOE estudia su postura ante el Golf
PUBLICAT PER: Mediteráneo, 20/11/2007
http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=338466
martes, 13 de noviembre de 2007
El PSOE lamenta que suban los impuestos
PUBLICAT PER: Mediterráneo,13/11/2007
http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=336790
sábado, 3 de noviembre de 2007
L´Ajuntament de Vall d´Alba recupera l´impost de recollida de fem després de 16 anys.
- Impuestos de actividades económicas, al doble en el polígono industrial.
- Impuesto de bienes e inmuebles, un 10%
- Impuesto sobre el valor de los terrenos urbanos, con un gravamen del 22%
- y ha recuperado un impuesto o tasa por la recogida de basuras, de 39 € para el municipio, 100 € para comercios, bares etc. Y asta 1500 € para las empresas del polígono industrial.
Un impuesto este ultimo, que los vecinos de Vall d´Alba dejaron de pagar con el ultimo alcalde Socialista.
El portavoz socialista Fernando Grande, ha reprochado al Alcalde Francisco Martínez, que con un presupuesto municipal de más de 7 millones de euros, que triplica el de muchos pueblos similares a Vall d´Alba y un endeudamiento cero, según pregona y alardea el PP municipal, se castigue a los vecinos con una subida de impuestos.
Los 7 Millones de Euros del presupuesto solo aparecen en los papeles, ya que no se ejecuta ni el 30 %. Y el endeudamiento cero, esta por ver.
Con el dinero que este Ayuntamiento se gasta en comidas-mítines, placas conmemorativas y Juntas de Gobierno cada tres días, se puede hacer frente a los gastos de la recogida de basuras sin que los vecinos de Vall d´Alba tengan que pagar un impuesto más.
Por ultimo esperamos que las cerca de 200 personas empadronadas en Vall d´Alba para las elecciones municipales, que la mayoría no tienen ni casa en el pueblo, como se refleja en la denuncia presentada en el juzgado de primera instancia de Castellón, también paguen estos impuestos como el resto de vecinos.
jueves, 1 de noviembre de 2007
Vall d´Alba crea la tasa urbanística y recupera la de basura tras casi dos décadas sin cobrarla
El IBI, congelado 20 años
En cuanto a la revisión de los impuestos cabe destacar la subida que sufrirá el IBI por la actualización parcial del IPC. El tipo aplicable pasará del 0,45 al 0,55, según Martínez, para actualizar el impuesto ya que éste «no había sido modificado desde que entró en vigor hace casi 20 años». El impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos urbanos subirá un 22%, mientras que el IAE se doblará para las empresas con una facturación mayor a un millón de euros, según denunció la oposición. Además, Vall d'Alba se pone a la altura de municipios como Burriana al aprobar una nueva tasa que grava los servicios de tramitación relacionados con autorizaciones ambientales y programas de actuación integrada (PAI).
PUBLICAT PER: LEVANTE, 1/11/07
http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=3707_4_364008__Castello-Vall-d27Alba-crea-tasa-urbanistica-recupera-basura-tras-casi-decadas-cobrarla
lunes, 22 de octubre de 2007
El PSOE reclama un despacho municipal
PUBLICAT PER: MEDITERRANEO,23/10/2007
domingo, 7 de octubre de 2007
Ja ho vam dir nosaltres
Aquesta acció, com tantes altres vegades ,formava part de programa electoral del PSPV-PSOE per a la campanya electoral de les passades eleccions. (Ho podeu consultar a final d´aquest blog, apartat MEDIO AMBIENTE-RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, on diem: " Se procederá de forma inmediata al cierre y acondicionamiento del vertedero ILEGAL, situado junto a la carretera de La Barona").
sábado, 6 de octubre de 2007
Tenis sin red
la red desde hace más de un año. Los usuarios no pueden practicar este deporte
en la pista habilitada. En la otra pista la red también está en mal estado.
Algunos usuarios han mostrado sus quejas por la falta de mantenimiento por parte del Ayuntamiento.
PUBLICAT PER: ELSET, 4 octubre de 2007
sábado, 29 de septiembre de 2007
El PSOE pide mejorar ya las pistas de tenis
Publicat per : Mediterráneo, 29/9/2007
http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=326142
jueves, 27 de septiembre de 2007
Moció de vessaments al barranc de Juncosa
Como concejales electos en el Ayuntamiento de Vall d´Alba y en cumplimiento de nuestro compromiso con nuestros vecinos/as, ponemos en conocimiento del Presidente de la Corporación y del Pleno la siguiente denuncia.
En los últimos 4 años hemos podido constatar la existencia de vertidos de aguas industriales al barranco de Juncosa. Estos vertidos no son esporádicos ni accidentales y es tristemente habitual ver agua en apariencia contaminada en la zona donde desaguan los colectores de pluviales del Sector I y II del polígono industrial, cuando no llueve ni ha llovido en varios días o semanas.
Por los motivos expuestos, ponemos en su conocimiento las siguientes medidas que se adoptaran de seguir detectando vertidos:
1- Ante la indolencia de la Concejalia de Medio Ambiente y de los responsables municipales en detectar y denunciar estos vertidos, nos veremos obligados a denunciar ante el SEPRONA, y la Confederación Hidrográfica del Jucar los vertidos que se realicen en dicha zona del barranco.
2- Nos inhibimos de los posibles expedientes que puedan emprender los órganos competentes por la inoperancia y la permisividad de este Ayuntamiento en su obligación de controlar y denunciar dichos vertidos.
Moció sobre instal.lacions municipals
SOLICITUD
Solicitamos al equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Vall d´Alba, la restauración y acondicionamiento de las pistas de tenis situadas en la entrada del municipio. Por tratarse de las únicas instalaciones deportivas abiertas, publicas y gratuitas que pueden disfrutar los vecinos de Vall d´Alba junto con el frontón municipal.
En la actualidad tanto las redes, como las vallas que delimitan las pistas están deterioradas o parcialmente rotas lo que dificulta la práctica deportiva y crea una mala impresión tanto a los vecinos, que nos están manifestando que el estado de conservación es muy mejorable, como a las personas que pasan por la carretera paralela a las pistas.
sábado, 15 de septiembre de 2007
Mocions mes de setembre (II)
El Grupo Municipal del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Vall d´Alba. Presenta la siguiente,
MOCION
Real Decreto 2568-1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Entidades locales.
TÍTULO PRIMERO.
ESTATUTO DE LOS MIEMBROS DE LAS CORPORACIONES LOCALES
CAPÍTULO PRIMERO.
Artículo 14.
1. Todos los miembros de las Corporaciones Locales tienen derecho a obtener del Alcalde o Presidente o de la Comisión de Gobierno cuantos antecedentes, datos o informaciones obren en poder de los servicios de la Corporación y resulten precisos para el desarrollo de su función.
2. La petición de acceso a las informaciones se entenderá concedida por silencio administrativo en caso de que el Presidente o la Comisión de Gobierno no dicten resolución o acuerdo denegatorio en el término de cinco días, a contar desde la fecha de solicitud.
3. En todo caso, la denegación del acceso a la documentación informativa habrá de hacerse a través de resolución o acuerdo motivado.
Artículo 15.
No obstante lo dispuesto en el número 1 del artículo anterior, los servicios administrativos locales estarán obligados a facilitar la información, sin necesidad de que el miembro de la Corporación acredite estar autorizado, en los siguientes casos:
a. Cuando se trate del acceso de los miembros de la Corporación que ostenten delegaciones o responsabilidades de gestión, a la información propia de las mismas.
b. Cuando se trate del acceso de cualquier miembro de la Corporación, a la información y documentación correspondiente a los asuntos que hayan de ser tratados por los órganos colegiados de que formen parte, así como a las resoluciones o acuerdos adoptados por cualquier órgano municipal.
c. Cuando se trate del acceso de los miembros de la Corporación a la información o documentación de la entidad local que sean de libre acceso para los ciudadanos.
Amparados por los artículos 14 y 15 del Estatuto de los miembros de las Corporaciones Locales, englobado en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
Solicitamos al Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Vall d´Alba, de las instrucciones oportunas para que se nos facilite siempre que se requiera por los Concejales del Grupo Socialista la siguiente documentación:
- Registro de entradas.
- Resoluciones y decretos de Alcaldía.
- Actas de las Comisiones de Gobierno. (A partir del décimo día hábil posterior a la celebración de la misma)
- Datos estadísticos del Censo Electoral y el Padrón Municipal.
- Documentación. Expedientes y/o Proyectos relativos a los puntos que hayan de ser tratados en las sesiones plenarias.
Mocions mes de setembre 2007
El Alcalde de Vall d´Alba Francisco Martínez, se ha negado sistemáticamente a facilitarnos un despacho, habiendo en el edificio del Ayuntamiento despachos no utilizados.
Esta situación nos obliga a reunirnos en el bar, en la puerta del Ayuntamiento, o en la calle, para preparar las sesiones plenarias o las reuniones de trabajo con colectivos y particulares.
En esta nueva legislatura, volvemos a solicitar un despacho para el Grupo Municipal Socialista. A final de este mes de Septiembre se celebrara el pleno ordinario en el que contestara a nuestra petición.
En Vall d´Alba a 06/09/2007
El Grupo Municipal del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Vall d´Alba. Presenta la siguiente,
MOCION
El Real Decreto 2568-1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y régimen jurídico de las Entidades locales, y el estatuto de los miembros de las Corporaciones Locales. Englobado en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. En el capitulo II artículos 27 y 28 dice:
Artículo 27. En la medida de las posibilidades funcionales de la organización administrativa de la entidad local, los diversos grupos políticos dispondrán en la sede de la misma de un despacho o local para reunirse de manera independiente y recibir visitas de ciudadanos, y el Presidente o el miembro de la Corporación responsable del área de régimen interior pondrá a su disposición una infraestructura mínima de medios materiales y personales.
Artículo 28. Los grupos políticos podrán hacer uso de locales de la Corporación para celebrar reuniones o sesiones de trabajo con asociaciones para la defensa de los intereses colectivos, generales o sectoriales de la población.
El artículo 27 contempla la posibilidad de que sea un despacho o un local, en la medida de las posibilidades funcionales de la organización administrativa de la entidad local, pero no contempla la opción, un despacho, un local o nada.
Acogiéndonos a lo establecido en la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local. Solicitamos se ceda el uso de un local o despacho en el edificio consistorial en favor del Grupo Municipal del PSPV-PSOE, para celebrar las reuniones con colectivos o particulares, así como las sesiones de trabajo del Grupo Municipal.
Y solicitamos al Presidente o al miembro de la Corporación responsable del área de régimen interior, el equipamiento necesario para realizar nuestro trabajo: mobiliario, equipo informático con conexión a Internet e impresora, teléfono con línea interna y externa.
martes, 31 de julio de 2007
lunes, 18 de junio de 2007
NOTA INFORMATIVA
Queremos reiterar nuestro compromiso de ejercer una oposición constructiva y dialogante, ó critica e implacable, según sea la postura del equipo del PP.
No tendremos ningún reparo en felicitar al equipo de gobierno cuando realicen su gestión pensando en el interés de los vecinos de Vall d´Alba, de la mayoría de los vecinos de Vall d´Alba, pero tampoco dudaremos en denunciar públicamente las actuaciones que no sean beneficiosas para nuestro pueblo, o cuando se anteponga el interés particular al interés general.
Muchas gracias a todos y por supuesto estamos siempre a su disposición sin pedir nada a cambio.
sábado, 16 de junio de 2007
Jurament del càrrec
Avui a les 12:00 h. ha tingut lloc en l ájuntament de Vall d´Alba l´acte pel qual els nous regidors juren el càrrec per als pròxims quatre anys.
Fernando Grande López, Manuel Colomer Colomer i Pamela Guinot Oliver seran els encarregats de representar al Partit Socialista de Vall d´Alba en aquesta legislatura.
lunes, 28 de mayo de 2007
RESULTATS DE LES ELECCIONS MUNICIPALS DEL 27 DE MAIG DE 2007
consultar totes les dades...
http://www.elpais.com/comunes/2007/elecciones/municipales/Vall-d-Alba/12/124/
EL PSOE VALL D´ALBA IMPUGNA LES ELECCIONS DEL 27 DE MAIG
Els motius pels quals es va prendre aquesta decissió van ser els següents:
1. Irregularitats en el vot per correu: En una de les meses electorals van ser introduïts en les urnes diversos sobres amb vots per correu a falta del seu segell corresponent .
2. Per l´escandalosa i vergonyosa quantitat de gent que no resideix al terme municipal de Vall d´Alba, i que han estat empadronats al municipi en els darrers mesos (fet que ja va estar denunciat la setmana passada a la Junta Electoral). A aquest fet, es suma que aquestes persones anaven acompanyades, en la majoria de les ocasions , per membres del PP.
El PSPV-PSOE Vall d´Alba considera que aquestos fets no ens han permés tindre unes eleccions netes i en igualtat de condicions, i per aquesta raó han sigut impugnades per a que la Junta Electoral revise aquestes irregularitats i prenga les mesures que considere oportunes.
(Us volem informar que al nostre partit li van faltar 17 vots per a aconseguir un regidor més.)
Quan espera un món sencer
És mentida que la mentida
Guanye sempre a la bona gent”
Martínez (PP) continuará al mando, pero el PSOE impugna
El alcaldable del PSOE, Fernando Grande, informó que han impugnado el acta de escrutinio por presuntas irregularidades en los censos, pues calculan que unas 60 personas sin domicilio habitual en la localidad han ejercido en ella su derecho a voto.
PUBLICAT PER: MEDITERRÁNEO, 28/05/07
sábado, 26 de mayo de 2007
viernes, 25 de mayo de 2007
Martínez trata de aprobar una modificación del PGOU a sólo cuatro horas del día de reflexión
El alcalde de la Vall d'Alba y vicepresidente de la Diputación de Castelló, Francisco Martínez, intentó aprobar ayer, a cuatro horas de la jornada de reflexión, un concierto previo del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Sin embargo, convocado el pleno extraordinario e iniciada la sesión Martìnez decidió dejar la propuesta sobre la mesa porque faltaba la documentación. Los concejales del grupo Socialista habían recibido la convocatoria del pleno a las tres de la tarde de ayer, cinco horas antes de la sesión y sin poder consultar los documentos e informes que justificaban el punto del concierto previo. De ahí que acudieron antes al consistorio para poder acceder a ella encontrándose con que el asunto se quedaba para otro pleno. Su portavoz Josè Vicente Matutano se mostró extrañado «por las prisas para aprobar una modificación del plameamiento urbanístico que marcará el futuro del pueblo y hacerlo, con urgencia, y a falta un día para la elección de la nueva corporación». Los socialistas tampoco alcanzan a entender cómo se convoca un pleno de esa intensidad «sin tener cerrada toda la documentación y sin que la oposición tuviera opción de haberla examinado. El dejar el concierto previo sobre la mesa no es fruto de la comprensión del problema por parte del alcalde, sino porque tiró para adelante sin asegurarse, ni él ni el secretario, que todos los documentos estaban listos. Y es que las prisas no suelen ser buenas consejeras». El pleno incluía otros puntos en el orden del día. Y estos si que fueron aprobados por los votos mayoritarios del grupo de gobierno popular. Así se acordó dar luz verde a la liquidación del presupuesto municipal del pasado año que ascendió a 170.000 euros y se acordó aprobar el nuevo capo de fútbol de césped artificial, además de aprobar el acta de la sesión anterior. Y todo ello en apenas quince minutos y sin debate.
PUBLICAT PER: LEVANTE, 25/05/07
La Junta Electoral envía al fiscal la petición del PSPV de suspender las elecciones en 4 pueblos
LLEGIR TOTA LA NOTÍCIA...http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=3543&pIdSeccion=4&pIdNoticia=303710
publicat per : levante, 25/05/07
Martínez deja en la mesa el plan del nuevo PGOU
El pleno urgente no votó el concierto previo por "falta de documentación".
El alcalde de Vall d´Alba, Francisco Martínez, convocó ayer un pleno extraordinario urgente para "la aprobación del concierto previo para un nuevo Plan de Ordenación General Urbana" de la localidad. Sin embargo, finalmente, tras aprobar el PP en solitario el carácter de urgencia de la sesión, este punto del orden del día quedó sobre la mesa "por falta de documentación", según explicó Francisco Martínez durante la sesión plenaria.
El concierto previo es el documento que determina las líneas básicas del Plan General de Ordenación Urbana de un municipio, es decir, define, reformula y clasifica qué tipología tendrán los terrenos --rústicos, urbanizables o urbanos-- en el nuevo PGOU.
Según detalló Martínez en un pleno que apenas duró cinco minutos y empezó antes de la hora prevista, "este concierto previo solo pretende refundir y regularizar todos los planes urbanísticos aprobados durante la legislatura, no reclasifica ni un solo metro cuadrado de terreno".
Pese a no haberse aprobado el documento, desde la oposición mostraron sus recelos respecto a las intenciones del alcalde. El portavoz socialista, José Vicente Matutano, manifestó que "nos han informado de la convocatoria de pleno cinco horas antes de la sesión, no sabíamos ni que se trabajaba en un nuevo documento. Debe querer hacer alguna cosa rara, porque no es normal que dos días antes de unas elecciones se apruebe un documento con tanto calado para el futuro del municipio".
Martínez, quien después de la reunión declinó explicar a Mediterráneo los motivos que le llevaron a convocar una plenario de urgencia para aprobar el concierto previo, recalcó que "la sesión se ha convocado para felicitar a los miembros ediles del Ayuntamiento por la labor realizada durante esta legislatura".
El pleno sirvió para aprobar, por unanimidad, la subvención de 170.000 euros del plan de deportes para el césped artificial en el campo de fútbol.
PUBLICAT PER: MEDITERRÁNEO, 26/05/07
El PSOE denuncia al ‘número dos’ de Fabra por supuesto ‘inflado’ del censo del municipio donde es alcalde
En el escrito de denuncia, al que ha tenido acceso Radio Castellón Cadena SER, los socialistas reflejan que hay hasta cinco rumanos en casa de una vecina de Vall d’Alba que donó sus fincas a Martínez, otros doce en casa de dos candidatos del PP local, y hasta 9 en una masía abandonada de la que es propietario el ex presidente del Partido Popular en el municipio.
En total, 91 empadronamientos supuestamente irregulares. El portavoz socialista en Vall d’Alba, Fernando Grande, relata en su escrito que la formación del censo del municipio “ha sido viciada por lo que no puede realizarse en esas condiciones un proceso electoral que se considere democrático”. Grande solicita al juzgado que con carácter urgente dicte un auto en el que proceda a dar de baja en el censo de la Vall d’Alba a las personas empadronadas, o que en caso contrario, suspenda el proceso electoral en la localidad ante la ausencia de garantías sobre la limpieza de los comicios.
CADENA SER, 25/05/07
jueves, 24 de mayo de 2007
El segundo de Fabra acordó la compra de una finca como donación para pagar menos impuestos, según un vecino de Castellón
El vicepresidente de la diputación de Castellón, Francisco Martínez, acordó la compra una finca como donación para ahorra impuestos, según declara un vecino. El segundo de Fabra asegura que los terrenos en su propiedad desde que es alcalde de Vall d'Alba fueron donaciones de familiares.
El vecino asegura que Martínez le pidió que vendiera la finca y le pagó en metálico. Añade que el acuerdo se hizo como donación, pero que en realidad no fue así. "Eso fue cosa suya, porque de esa manera no pagaba tanto a Hacienda".
Martínez compró una de las fincas por casi 3.000 euros y la vendió un año después a una sociedad por casi 50.000. Esta sociedad revendió el terreno por el mismo precio a un pequeño promotor amigo de Martínez. Poco después el alcalde recalificó el solar a edificable, según informa hoy el diario 'El País'.
24-05-2007 CADENASER.COM
martes, 22 de mayo de 2007
Martínez reconoce que ha recalificado como alcalde de Vall d'Alba fincas de su propiedad
El vicepresidente primero de la diputación y alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martinez, salió ayer al paso de las revelaciones publicadas en torno al incremento sustancial de su patrimonio. Reconoció que posee siete viviendas, numerosas fincas que ha recibido en donaciones de familiares y que «algunas» de estas parcelas han sido objeto de recalificaciones. Martínez eludió mencionar que compró una parcela a medias con un empresario constructor.
LLEGIR TOTA LA NOTICIA...
http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=3540&pIdSeccion=4&pIdNoticia=302727
PUBLICAT PER: levante,23/05/07
El 'número dos' de Fabra acapara fincas sin registrar que le donaron vecinos del pueblo en el que gobierna
El alcalde de Vall d'Alba ha hecho suya, con su madre, una superficie similar a la de 47 campos de fútbol
Martínez ha promovido y aprobado desde el Ayuntamiento la recalificación de algunas de sus nuevas posesiones
Dos funcionarios identificaban a los supuestos dueños de fincas no inscritas, que, acto seguido, las donaban al regidor
lunes, 21 de mayo de 2007
El «número dos» de Fabra adquiere en siete años tres masías, 10 pisos y 30 parcelas
El vicepresidente primero de la Diputación de Castelló, Francisco Martínez, ha amasado una importante fortuna patrimonial en los últimos siete años.
LLEGIR MÉS...
http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=3539&pIdSeccion=4&pIdNoticia=302377
PUBLICAT PER: LEVANTE, 22/05/07
MITIN DEL PSPV-PSOE VALL D´ALBA
La candidata autonómica del Partido Socialista, Isabel Escudero, ha querido estar en la Vall d´Alba dando su apoyo a la lista municipal que encabeza Fernando Grande. El alcaldable reiteró su intención de impulsar la participación de todos los vecinos en la vida diaria del municipio.
El número dos de Fabra ha experimentado un espectacular aumento de su patrimonio en los últimos seis años
Ha comprado tres masías, dos casas, un edificio de siete viviendas, un apartamento de lujo y más de 400.000 metros cuadrados de terrenos rústicos
21-05-2007 CADENA SER / MIGUEL ÁNGEL CAMPOS
El vicepresidente de la Diputación de Castellón y mano derecha de Carlos Fabra, Francisco Martínez, ha experimentado un espectacular incremento de sus propiedades inmobiliarias en los últimos seis años, según ha sabido la Cadena SER. Según las informaciones contrastadas por esta redacción, Martínez, que es también alcalde de Vall d'Alba ha comprado tres masías, dos casas, un edificio de 7 viviendas, un apartamento de lujo y más de 400.000 metros cuadrados de terrenos rústicos.
Francisco Martínez, alto cargo del PP en la provincia de Castellón, vicepresidente primero en la Diputación y apoyo fundamental de Carlos Fabra, alcanzó la alcaldía del municipio de Vall d’Alba en 1991, y sus propiedades se ceñían a una vivienda en la localidad, y algunas parcelas de suelo rústico de sus padres.
En el año 96 pasa a formar parte del equipo de Gobierno de la Diputación junto a Carlos Fabra y es nombrado secretario provincial del PP.
Comienza el incremento
A partir del año 2000 adquiere en Vall d’Alba tres masías, dos casas de dos plantas, un edificio de tres alturas con siete viviendas, garaje y bajo comercial; una parcela en un polígono industrial vendida por la empresa a precio de coste; una plaza de parking en Castellón y un apartamento de lujo en Benicàssim.
Además, en estos 6 años, Francisco Martínez ha adquirido más de 30 parcelas rústicas en los términos municipales de Vall d’Alba y Borriol, con un total de 405.027 metros cuadrados de terreno rústico; una superficie equivalente a 55 campos de fútbol.
Tanto el Partido Socialista como la candidatura de Compromís, han exigido explicaciones al vicepresidente de la Diputación, y afirman que sigue los pasos de Carlos Fabra. Francisco Martínez guarda silencio de momento.
domingo, 20 de mayo de 2007
El alcalde de Vall d'Alba es propietario de 12 fincas donadas por particulares
El vicepresidente de la Diputación de Castellón, Francisco Martínez, del Partido Popular, posee, entre los bienes que componen su patrimonio, 180.000 metros cuadrados de suelo que le ha salido gratis. Varios particulares donaron al también alcalde de Vall d'Alba el suelo repartido en un total de una docena de fincas. Además, Martínez ha comprado otros terrenos que, en todos los casos, eran rústicos. Sin embargo, el Ayuntamiento que preside ha recalificado al menos dos de las parcelas que ahora forman parte del patrimonio del dirigente del PP. Francisco Martínez, alcalde de Vall d'Alba (PP), vicepresidente de la Diputación de Castellón y mano derecha de su presidente, Carlos Fabra, ha adquirido, junto a su madre y en los últimos seis años, una superficie similar a 47 campos de fútbol. La mayoría del suelo está en el mismo término municipal en el que gobierna, mientras que una pequeña porción pertenece al término de Borriol. En total, han sido más de 380.000 metros cuadrados, en su mayoría rústicos, que le supusieron un coste de alrededor de 500.000 euros. Sin embargo, Martínez sólo pagó por una parte de ese terreno ya que recibió hasta una docena de fincas como donación por parte de sus titulares, tal como figura en el registro de la propiedad. Al menos dos de todas esas fincas fueron posteriormente recalificadas por el propio Ayuntamiento de Vall d'Alba que preside Martínez.Además, los donantes hubieron de utilizar un sistema especial que, en cualquier caso, prevé la ley ya que de las 12 fincas donadas a Martínez, sólo dos figuraban en el registro de la propiedad. Para el resto, fue necesario recurrir al artículo 205 de la Ley Hipotecaria que permite inscribir bienes no registrados siempre que existan testigos que "acrediten de modo fehaciente haber adquirido el derecho con anterioridad". Así, hasta en una decena de ocasiones, fueron las mismas dos personas las que acudieron al notario. Se trata de dos funcionarios del mismo Ayuntamiento de Vall d'Alba que preside Martínez que acreditaron, en todas las ocasiones, que los donantes eran titulares del suelo.
Francisco Martínez justificó ayer la acumulación de patrimonio apelando a la legalidad. Según dijo, todas las donaciones son "legales y están declaradas" y añadió que "cualquier ciudadano puede recibir una donación de sus padres o de sus familias y no existe ninguna ilegalidad".
El vicepresidente de la Diputación recibió, de una misma persona, hasta siete fincas, de las que sólo estaban inscritas dos. Así, las inscripciones en el registro de la propiedad se realizaron con los dos funcionarios del Consistorio como testigos, excepto en un caso en el que la acreditación consistió en una certificación del propio Ayuntamiento expedida cuatro meses antes de que se produjera la donación. Según las notas del registro de la propiedad, la valoración de estas siete fincas asciende a cerca de 9.000 euros, de los que Martínez no pagó nada. Seis de ellas se encuentran en la misma partida, conocida como La Pelejana, que comprende un núcleo de población dependiente del municipio de Vall d'Alba.
De las otras cinco fincas donadas a Martínez, una procede de su propio padre, que tampoco la tenía inscrita en el registro, por lo que, de nuevo, hubo de recurrir a los dos funcionarios del Ayuntamiento como testigos de que la finca era de quien decía ser el dueño. Ésta, también rústica, es una finca de más de 20.000 metros cuadrados, valorada en 4.808 euros, que el padre del vicepresidente de la Diputación de Castellón no cobró a su hijo.
Las cuatro fincas restantes, más de 38.000 metros cuadrados, proceden de cuatro titulares diferentes, pero todas ellas se encuentran en la misma partida, Bornell, y tienen un valor, según el registro de la propiedad de más de 11.000 euros. También estas parcelas fueron donadas.
Además de estas 12 porciones de terreno, Francisco Martínez recibió otras tres fincas, una de ellas con una masía, que fueron donadas al vicepresidente de la Diputación por sus padres, quienes las adquirieron el mismo día que realizaron la donación a su hijo, según las inscripciones en el registro de la propiedad. Por éstas, los padres de Martínez pagaron más de 40.000 euros y en uno de los casos, la operación de compraventa requirió también de la aplicación del artículo 205 de la Ley Hipotecaria, ya que la finca no estaba inscrita.
Los progenitores del vicepresidente de la Diputación de Castellón adquirieron además otras siete fincas, que sí pagaron y que inscribieron a su nombre. En tres de estas siete operaciones se tuvo que recurrir, de nuevo, al 205 de la Ley Hipotecaria puesto que el terreno no estaba inscrito en el registro y fue la comparecencia de dos testigos la que permitió su inscripción y posterior venta.
Publicat en: EL PAÍS, 20/05/07
miércoles, 16 de mayo de 2007
DENÚNCIA: L´Ajuntament de Vall d´Alba reparteix Boletins d´ Informació Municipal en període de campanya
Según el candidato del PSOE, Fernando Grande,"el contenido es propaganda de actos celebrados los últimos 3 meses, con 25 fotos del candidato del PP, y 9 de Carlos Fabra, inaugurando carreteras o colocando primeras piedras de lo que sea. El señor Martínez vuelve a confundir el Ayuntamiento de Vall d´Alba con el Partido Popular, y el dinero público con el personal. Nos gustaría poder concurrir a unas elecciones limpias y en igualdad de condiciones y que luego sean los vecinos de Vall d´Alba los que elijan a su Alcalde, pero los mas de 500 nuevos empadronados, que el fiscal dice no podrá investigar hasta después de las elecciones y la propaganda partidista pagada con el dinero de todos, no nos permiten concurrir a unas elecciones justas y limpias. "
lunes, 14 de mayo de 2007
Presentació de les candidatures del PSPV de la comarca

domingo, 13 de mayo de 2007
Mitin del PSPV-PSOE Vall d´Alba
sábado, 12 de mayo de 2007
9.000 persones acudeixen al mitin de Zapatero en València

viernes, 11 de mayo de 2007
jueves, 10 de mayo de 2007
Inici de la campanya electoral
UN AJUNTAMENT DE TOTS I PER A TOTS
- Igualtat
- Transparència
- Informació
- Rebaixa d´impostos
- Llibertat d´expressió
URBANISME SOSTENIBLE
- Potenciar vivendes unifamiliars
- Més zones verdes
- Contrucció de VPO
- Nova zona esportiva
SANITAT
- Nou centre de salut
- Metge a les masies
EDUCACIÓ
- Ampliació del col.legi
- Millores a les aules, pati, lavabos.
- Transport gratuït a la UJI
INDUSTRIA
- No convertirem Vall d´Alba en un gran femer
- Conveni laboral amb les empreses
- Màxim control medi ambiental
Vall d´Alba necessita un canvi en la política municipal.
ESTEM PREPARATS
VOTA PSPV-PSOE
miércoles, 9 de mayo de 2007
Exigen a Fiscalía e INE actuar ya en los "censos hinchados"
http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=296309
Publicat en: Mediterráneo, 9/05/07
Los candidatos de izquierdas piden al fiscal que investigue al PP por los censos inflados
Partidos políticos y varias agrupaciones electorales denunciaron ayer ante el Palacio de la Diputación de Castelló y posteriormente ante la delegación del INE la falta de medidas que frenen los intentos de manipulación de los censos en Argelita, Fanzara, la Vall d'Alba, la Tinença de Benifassà, Cabanes, Santa Magdalena, Salzadella y Sant Jordi. Algo que atribuyen, como el edil de EU, Carles Mulet, «a una trama urdida desde la diputación y su presidente Carlos Fabra» . Por ello instaron al INE, la Junta Electoral y la Fiscalía con celeridad...
(segueix llegint...):
http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=3526&pIdSeccion=4&pIdNoticia=297938&rand=1178682109377
PUBLICAT PER:Levante, 9/05/07
martes, 8 de mayo de 2007
Roda de premsa per denunciar les irregularitats en els censos dels municipis de Castelló

Aquest matí s´han concentrat davant l'edifici de Diputació una desena de representants de diversos municipis de les comarques del nord de Castelló per denunciar les irregularitats en els empadronaments.
També han criticat la lentitud de la fiscalia front els casos de delicte electoral ,i exigeixen a l´INE que actue en aquest sentit.
Els denunciants ha declarat que estan disposats a impugnar les eleccions si aquestos òrgans no atenen a les seues demandes, amb la qual cosa es veurien també afectats els càrrecs de la Diputació.
Fernando Grande ha declarat als mitjans: " No se sabe exactamente en que pueblos se ha realizado la investigación y en cuales no, pero las medidas no llegan, ni cautelares ni de ningún tipo. Entendemos que aquí hay que depurar responsabilidades tanto políticas como penales si las hubiesen, porque estamos hablando de un fraude electoral que es un atentado directo contra las bases de la democracia".
martes, 24 de abril de 2007
Declaracions de Fernando Grande a l´informatiu territorial de TV1 sobre les irregularitats del cens
(Fernando Grande:)
-"Un funcionario te decía si estabas inscrito o no estabas inscrito, pero físicamente no se podía ver...y es algo que durante toda la democracia, siempre que han habido elecciones, ha estado el censo físicamente expuesto en el Ayuntamiento ;cada vecino iba, comprobaba que estaba y no pasaba nada.
En estas elecciones, algo tendran que ocultar cuando no lo han hecho."
EMÉS PER TV1 el 24/04/07 a les 14:30 h.
lunes, 23 de abril de 2007
ÚLTIMA HORA
viernes, 20 de abril de 2007
FERNANDO GRANDE LIDERA LA LISTA DEL PSPV EN VALL D´ALBA
Publicat en : Levante,19/04/07
jueves, 5 de abril de 2007
El INE reclama a la Salzadella y Vall d'Alba nuevos datos sobre las altas en el censo
Las irregularidades y déficit de información mantienen abiertas las sombras de sospecha sobre el intento de inflar el censo electoral en varios municipios del PP. Fruto de ello son las investigaciones que ha abierto la fiscalía de Castelló en Cabanes y la denuncia en los juzgados de Nules por el intento de inscripción por dos ediles del PP de 33 personas en Argelita. Y ayer mismo, la Oficina Provincial del Censo requirió a los alcaldes populares de la Vall d'Alba y la Salzadella, Francisco Martínez y Víctor Gallego, nueva documentación sobre los empadronamientos realizados en los últimos meses de 2006. La medida se produce tras examinar la información remitida por los municipios hace dos semanas. Además, en el caso de la Salzadella, el Bloc ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Castelló por un intento de engordar el censo con la intención de influir en el resultado electoral y en la designación del diputado provincial de sus circunscripciones. El INE ha optado por reclamar nuevos datos que autentifiquen las altas al censo electoral producidas en los meses previos al cierre del padrón a finales de enero pasado.En el caso de que la nueva información remitida no despeje las dudas se podría realizar una inspección en el municipio para comprobar que los nuevos vecinos residen en las respectivas localidades. El procedimiento a seguir es idéntico al llevado a cabo en Cabanes, donde se comprobaron irregularidades en las altas aprobadas por el ayuntamiento del popular Artemio Siurana, diputado provincial. Tras la constatación de esas anomalías la delegación del INE se lo comunicó a la Fiscalía de la Audiencia. Ayer, el edil de EU de Cabanes, Carles Mulet, pidió al presidente de la Junta Electoral Central (JEC), José María Ruiz-Jarabo, que reclamase al alcalde de Cabanes la documentación de los empadronamientos efectuados en su término en enero de 2007. Éstos, apunta, se hicieron en casas deshabitadas, en ruina o en naves industriales. Añade que el alcalde en su respuesta a la JEC sólo facilita datos de noviembre y diciembre de 2006 y no dice si los «servicios municipales han comprobado que residen en los domicilios que aportan». Asimismo el alcalde confirma a la JEC que los datos facilitados eran correctos, pese a las anómalas detectadas por el INE de Castelló.
Publicat en: Levante 05/04/07
domingo, 1 de abril de 2007
Blanco: "Los socialistas seremos los primeros en votos, en alcaldes y los que gobiernen en más autonomías"
más en...http://www.psoe.es/ambito/saladeprensa/news/index.do?id=125270&action=View
martes, 27 de marzo de 2007
El INE instruye a sus delegados para investigar los posibles «engordes» del censo electoral
La Dirección General del Instituto Nacional de Estadística (INE) ultima un protocolo de actuación al que se deben atener las direcciones provinciales a la hora de revisar y comprobar las denuncias por supuestos «engordes» del censo electoral. La medida afectará a la deligación de Castelló que tiene sobre la mesa las denuncias por anomalías en los padrones municipales de Fanzara, la Salzadella, Montanejos, la Pobla de Benifassà, Cabanes y la Vall d´'Alba.
La dirección castellonense tiene que determinar si son ciertas las denuncias de posibles operaciones para alterar el censo electoral presentadas por concejales del PSPV y EU. Por ello está a la espera de disponer de las instrucciones emitidas desde Madrid, tal y como recogía ayer la Ser.
El Ayuntamiento de la Vall d'Alba ha sido el último en remitir las certificaciones del censo electoral solicitadas hace tres semanas por la Oficina Provincial del Censo dependiente de la delegación de Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos datos y los del resto de municipios sobre los que pese alguna denuncia serán contrastados por los técnicos del INE con el fin de comprobar si ha habido alguna irregularidad en las nuevas altas.
Censos al alza
El instituto había detectado a principios de mes un posible aumento del padrón municipal y del censo electoral en la Vall d'Alba, que en el último trimestre de 2006 ha visto incrementado su número de electores en 125. En Fanzara, otro de los municipios afectados, las altas del censo en el último trimestre de 2006 fue de 133, en tanto que en el de Cabanes fueron 39 las denunciadas por EU, cuyo concejal Carles Mulet apuntó que algunos de los nuevos vecinos fijaban sus residencias en casas abandonadas o en naves.
Los responsables del instituto en Castelló valorarán los datos obtenidos y si encontrasen en ellos alguna irregularidad la deberán remitir a la Dirección General del instituto que podría derivarlo a la Junta Electoral Central, que tiene capacidad de decidir e, incluso, de anular las elecciones si hay anomalías.
Publicado en: Levante, 23/03/07
lunes, 19 de marzo de 2007
Los censos 'hinchados' son claves para el futuro de la Diputación de Castellón
El caso de Cabanes ha sido el más escandaloso ya que las solicitudes de altas sitúan en el domicilio del alcalde, Artemio Siurana (PP), de familiares suyos y de otros dirigentes del PP el lugar de empadronamiento de los nuevos 40 vecinos. Tanto este municipio como Vall d'Alba, donde se han registrado altas de padrón de 125 personas en tres meses, pertenecen al partido judicial de Castellón. En las últimas elecciones municipales, los 17.000 votos de diferencia a favor del PP fueron determinantes para alcanzar los diputados provinciales. Pero esta distancia se redujo a 1.000 en las últimas elecciones generales. Y desde entonces en Vila-real el anterior alcalde del PP fue condenado por prevaricación, y en Burriana, también con alcalde del PP, las polémicas urbanísticas han obligado al actual alcalde a renunciar a la reelección. De mantenerse esta tendencia, los populares deberían arrancar más de cien en votos en, por ejemplo, Vall d'Alba (PP), para compensar las posibles restas de Burriana y Vila-real.
Publicado en: EL PAIS.com, 05/03/2007
El INE detecta también empadronamientos masivos en Vall d'Alba
En el caso de Vall d'Alba, el INE ha detectado empadronamientos durante octubre, noviembre y enero, que han sumado al censo 48, 39 y 38 personas más, es decir un total de 125 personas, lo que supone un incremento del 7,3% sobre el censo de 2004, que cifraba en 1.709 el número de votantes. En el caso de Salzedella, el organismo ha sumado el alta de 33 personas empadronadas sólo en el mes de diciembre.
El concejal de Esquerra Unida en Cabanes, Carles Mulet, que denunció el empadronamiento de cerca de 40 personas en el domicilio del alcalde del PP, familiares y otros dirigentes populares, destacó ayer la falta de reacción de la dirección provincial del PP sobre los casos de "manipulación de los censos".
Para Mulet, el silencio del líder del PP provincial, Carlos Fabra, es "elocuente". El concejal de EU en Cabanes mantuvo que Fabra persigue su perpetuidad al frente de la Diputación porque "sabe que cuando la pierda será más vulnerable ante la justicia", que lo investiga por varios supuestos delitos.
Publicado en : EL PAÍS.com 03/03/2007